El proyecto también intenta divulgar sus trabajos y el fruto de sus investigaciones. Siempre que sea posible se incluirán aquí vídeos o audios de tales intervenciones.
Participación en las III Jornadas #ConociendoMujeresMedievales, organizadas por la Asociación JIMENA con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer 2025. Todas las intervenciones están disponibles en el canal de YouTube de la asociación. Patricia Vidal Bustos nos habla de Teodolinda (c. 570-627): Reina de la Italia longobarda desde el 589 y regente de su hijo Adoloaldo del 616 al 624. Sonia Campos Cuadrado nos habla sobre la vida de la infanta Sancha Raimúndez, hija de la reina Urraca I y hermana del rey Alfonso VII. Por último, Victoria Perrino nos cuenta la historia de Maria Afonso, una historia que quedó enterrada entre la documentación de la Torre do Tombo.
Os dejamos los enlaces a las intervenciones:
Teodolinda | #ConociendoMujeresMedievales
Sancha Raimúndez | #ConociendoMujeresMedievales
Maria Afonso: una historia de amor en el siglo XV | #ConociendoMujeresMedievales
Gracias a la Asociación de Amigos de la Historia de Nájera está disponible el vídeo de la conferencia que impartió Óscar Villarroel González (IP de Pacnecon) en el marco de la XXXIII Semana de Estudios Medievales sobre Enrique IV de Castilla y su hija Juana, llamada la Beltraneja.
Entrevista a Óscar Villarroel González (IP de PACNECON) de Pablo Vázquez en el programa de radio Un buen día para viajar. En ella charlan, al hilo de una de las recientes publicaciones del proyecto (El embajador en la alta y la plena Edad Media peninsular, Gijón: Trea, 2023, véase en Publicaciones), sobre la diplomacia y los embajadores en el medievo español.
Disponible el programa Documentos de RNE dedicado a la figura de Juana la Beltraneja, en él participaron tres miembros de PACNECON: María del Pilar Carceller, José Manuel Nieto Soria y Oscar Villarroel González, presentando lo que conocemos de la figura de esta princesa castellana a la que no se dejó ser reina. Se analiza su origen y el proceso de ilegitimación a lo largo del reinado de su padre, así como durante la guerra civil y de sucesión.
Entrevista a David Nogales Rincón (PACNECON), en el podcast Decíamos Ayer, hablando con Adrián Rodríguez sobre el proyecto político del rey Enrique IV de Castilla.
Entrevista a Eduard Juncosa Bonet (PACNECON), comisario encargado de la exposición que conmemora el 700 aniversario de la creación del condado Muntanyes de Prades.
Álvaro Adot Lerga (PACNECON y Acronavarre) publica este mes dos artículos en la prestigiosa revista de divulgación Desperta Ferro, sobre el reino de Navarra, su conquista y el problema planteado por esta. Para ello ha colaborado con otros miembros del proyecto ACRONAVARRE, con el que PACNECON ha colaborado ya en más de una ocasión.
Pueden encontrarse en el número 67, que ya está a la venta.
https://www.despertaferro-ediciones.com/revistas/numero/la-conquista-de-navarra-1521-1522/
Eduard Juncosa (PACNECON) es el comisario de la exposición sobre el Papa Luna que tiene lugar en el Arxiu Municipal de Reus. En esta entrevista, junto al director del archivo comarcal y la directora del municipal, presenta la exposición y la figura del papa Benedicto XIII, señor de Reus, una figura fundamental en la política y la religión del periodo bajomedieval.
José Manuel Nieto Soria, IP de PACNECON, participa en el primer programa de la segunda temporada de Medievalismos, el programa de divulgación sobre la Edad Media de la profesora Cristina Moya García, de la Universidad de Sevilla. El profesor Nieto habla con Cristina sobre la ceremonialidad en el periodo medieval.
Sonia Campos Cuadrado (PACNECON) ha organizado, junto a la asociación JIMENA que preside, y dentro del Festival Histórico Cultural Burgos Cidiano, el Congreso Traspasando fronteras: los límites del Cid en el imaginario colectivo, que se ha desarrollado los días 5 y 6 de octubre. Con motivo de ello ha sido entrevistada por Vive Burgos Radio. Puede escuchar la entrevista, donde se plantea las visiones del Cid tratadas en el audio del programa en el siguiente audio:
Está disponible, en el canal UNED, la charla que dio Pedro Martínez García, miembro de PACNECON, en el congreso "Mongoles en el Oeste. Noticias de la integración euroasiática en los reinos ibéricos", organizado por Antonio García Espada en la UNED. Titulada "E preguntele del Preste Juan e de su poder. El viaje a Oriente de Pero Tafur", repasa lo que transmite Pero Tafur en su obra sobre Oriente.
Está disponible, en el canal UNED, la charla que dio Óscar VIllarroel González, miembro de PACNECON, en el congreso "Mongoles en el Oeste. Noticias de la integración euroasiática en los reinos ibéricos", organizado por Antonio García Espada en la UNED. Titulada "Castilla y el medio oriente: el interés diplomático y geopolítico de un reino peninsular en la baja Edad Media", repasa lo que sabemos de noticias conservadas de presencia castellana en Oriente Medio.
Entrevista a Pilar Carceller Cerviño, de PACNECON, por Cristina Moya en su programa Medievalismos, en Radius (radio de la Universidad de Sevilla), hablando sobre la nobleza y la política castellana del XV. Una nueva participación de miembros del proyecto, honrado siempre de colaborar con la profesora moya en su magnífica iniciativa.
Entrevista a Óscar Villarroel González, de PACNECON, por Carlos Alsina (Onda Cero) hablando sobre Juana de Castilla, llamada la Beltraneja, y su proceso de ilegitimación.