Publicaciones
Publicaciones del equipo
En esta sección se irán poniendo a disposición de todos los trabajos que se publiquen fruto del proyecto, tanto de forma individual, como de forma colectiva.
Francisco de Paula Cañas Gálvez, "Servicio nobiliario, intervencionismo regio y gobierno municipal: Antón González de Almonte, agente de Juan II en la ciudad de Sevilla y secretario de Juan de Guzmán, I duque de Medina Sidonia (1435-1469)", Historia Instituciones Documentos, 50 (2023), pp. 81-106.
DOI https://dx.doi.org/10.12795/hid.2021.i50.4

Néstor Vigil Montes, "La expedición de cartas de poder para la diplomacia en la Cancillería regia castellana en la Baja Edad Media", Vegueta. Anuario de la Facultad de Geografía e Historia, 23/2 (2023), pp. 1089-1114.
DOI https://doi.org/10.51349/veg.2023.2.20

Francisco de Paula Cañas Gálvez, Regir la Casa, administrar el reino. Oficiales y servidores de Isabel y Juana de Portugal reinas de Castilla (1447-1496), Madrid: Dykinson, 2023.
https://www.dykinson.com/libros/regir-la-casa-administrar-el-reino/9788411228435/
Diego González Nieto, "Estrategias familiares, diplomacia y capital relacional en el inicio de la carrera eclesiástica del obispo Gutierre de Toledo, hijo del I duque de Alba", Edad Media. Revista de Historia, 24 (2023), pp. 341-378.
DOI https://doi.org/10.24197/em.24.2023.341-378

Guillermo F. Arquero Caballero, "La participación de los frailes jerónimos en la evangelización de América entre 1492 y 1519", Hispania Sacra, 75/151 (2023), pp. 19-101.
DOI https://doi.org/10.3989/hs.2023.09

Juan Antonio Prieto Sayagués, "La Orden de la Cartuja en Castilla. Un proyecto político-devocional de la dinastía Trastámara y los oficiales de su corte", Hispania Sacra, 75/151 (2023), pp. 19-31.
DOI https://doi.org/10.3989/hs.2023.03

José Manuel Nieto Soria, "Las monarquías peninsulares y las órdenes jerónima y cartuja: poder y espiritualidad en la Baja Edad Media. Presentación", Hispania Sacra, 75/151 (2023), pp. 7-9.
DOI https://doi.org/10.3989/hs.2023.01

Óscar Villarroel González, "Embajadores castellanos en el III Concilio de París (1398): un informe diplomático inédito", Espacio Tiempo y Forma. Serie III. Historia Medieval, 36 (2023), pp. 1.263-1.296.
DOI https://doi.org/10.5944/etfiii.36.2023.34627

Javier Llidó Miravé, "El papel de la geografía física y humana en la evolución del pueblo godo en la obra de Jordanes", Espacio Tiempo y Forma. Serie III. Historia Medieval, 36 (2023), pp. 729-760.
DOI https://doi.org/10.5944/etfiii.36.2023.34139

Diego González Nieto, "«Post pias causas, de familiaribus fiat mencio»: las mandas testamentarias de los obispos castellanos bajomedievales en favor de sus familiares de sangre", Espacio Tiempo y Forma. Serie III. Historia Medieval, 36 (2023), pp. 611-654.
DOI: https://doi.org/10.5944/etfiii.36.2023.34134

Jorge Díaz Ibáñez, "Clérigos «familiares» de cardenales extranjeros, oficiales de la curia pontificia y súplicas beneficiales en Castilla en época de Clemente VI (1342-1352)", Espacio Tiempo y Forma. Serie III. Historia Medieval, 36 (2023), pp. 409-454.
DOI: https://doi.org/10.5944/etfiii.36.2023.33760

María José Cañizares Gómez, "Benedicto XIII y las posibilidades eclesiásticas de la gobernación de Orihuela: poder religioso y diplomacia pontificia en la Europa mediterránea (1394-1423)", Espacio Tiempo y Forma. Serie III. Historia Medieval, 36 (2023), pp. 307-334.
DOI: https://doi.org/10.5944/etfiii.36.2023.33658

Francisco de Paula Cañas Gálvez, "El secretario episcopal Juan Martínez de Astudillo: servicio pontifical y carrera eclesiástica en la curia de Luis de Acuña, obispo de Burgos (1466-1506)", Espacio Tiempo y Forma. SErie III. Historia Medieval, 36 (2023), pp. 141-168.
DOI: https://doi.org/10.5944/etfiii.36.2023.36016

Javier Llidó Miravé y Óscar Villarroel González (eds.), El embajador en la alta y la plena Edad Media peninsular, Gijón: Trea, 2023.
https://trea.es/producto/el-embajador-en-la-alta-y-plena-edad-media-hispana/

Pedro Martínez García, "El poder femenino en tiempos de Ernique IV de Alemania (1056-1106)", en Eduardo Jiménez Rayado (coord.), Espacios femeninos de poder en la península ibérica medieval, Madrid: Sílex, 2023, pp. 263-280.

Juan Antonio Prieto Sayagués, Entre la benefactoría y el servicio: los vínculos del poder laico con los monasterios y sus comunidades en la Castilla bajomedieval, Salamanca: Editorial Universidad de Salamanca, 2023.
https://eusal.es/eusal/catalog/book/978-84-1311-746-1
Pedro Martínez García, "Fronteras coloniales. La recepción del descubrimiento de América desde la exposición universal de Chicago (1893) a la exposición universal de Sevilla (1992)", en Javier Villaverde Moreno y Eduardo Jiménez Rayado (coords.), Fronteras de la península ibérica en la Edad Media, Madrid: Dykinson, 2022, pp. 161-173
DOI: 10.14679/1817

Juan Antonio Prieto Sayagués, "La evolución de los vínculos entre los poderes laicos y las órdenes religiosas en la Castilla bajomedieval", Anuario de Historia de la Iglesia, 31 (2022), pp. 1-36.
https://revistas.unav.edu/index.php/anuario-de-historia-iglesia/article/view/43912
Eduard Juncosa Bonet y Stefano M. Cingolani, "Un delicado equilibrio de poderes en el tablero peninsular: las relaciones de María de Molina con Jaime II y su progenie (1319-1321)", en Fernando Arias Guillén y Carlos Reglero de la Fuente (coords.), María de Molina: gobernar en tiempos de crisis (1264-1321), Madrid, Dykinson, 2022, pp. 147-180.

Pedro Martínez García, "La construcción del 'otro turco': la batalla de Nicópolis y el cautiverio de Johannes Schiltberger", Clío & Crimen, 19 (2022), pp. 25-46.
https://doi.org/10.1387/clio-crimen.24043

Francisco de Paula Cañas Gálvez, Servir y gobernar. Estudios sobre la Casa Real en la Castilla Trastámara, Madrid: Dykinson, 2023.
https://www.dykinson.com/libros/servir-y-gobernar-estudios-sobre-la-casa-real-en-la-castilla-trastamara/9788411226950/
Diego González Nieto, "Los oibpos de la Corona de Castilla durante el reinado de Enrique IV: perfil sociológico de una élite poder" Medievalismo, 32 (2022), pp. 171-207.
https://doi.org/10.6018/medievalismo.551081

Diego González Nieto, "Negociar la paz y la guerra entre el episcopado y la nobleza: la revuelta contra Rodrigo de Luna, arzobispo de Santiago (1458-1460)", Historia Instituciones Documentos, 49 (2022), pp. 231-259.

David Nogales Rincón, "Un episodio de la propaganda antienriqueña. Enrique IV de Castilla, la animalización de un rey" eHumanista, 52 (2022), pp. 36-51.

María del PIlar Rábade Obradó, "Alfonso X y Madrid", e-Spania, 43 (octubre 2022).

Juan Antonio Prieto Sayagués, "María de Molina: la vida de una reina a través de sus vínculos con los monasterios y conventos castellanos" (c. 1264-1321), en Fernando Arias Guillén y Carlos Reglero de la Fuente (coords.), María de Molina: gobernar en tiempos de crisis (1264-1321), Madrid, Dykinson, 2022, pp. 69-92.

Pedro Martínez García, El Sacro Imperio en la Edad Media, Madrid: La Ergástula, 2022. https://laergastula.com/producto/el-sacro-imperio/
Juan Antonio Prieto Sayagués, "Las dinámicas sepulcrales del poder laico en los monasterios y conventos de Castilla durante la Baja Edad Media", Edad Media. Revista de Historia, 23 (2022), pp. 311-347. DOI: 10.24197/em.23.2022.311-347

María del Pilar Rábade Obradó, "El miedo al falso testimonio en los procesos inquisitoriales del tribunal de Ciudad Real-Toledo", Espacio Tiempo Y Forma. Serie III, Historia Medieval, (35), 535–560. DOI: 10.5944/etfiii.35.2022.32629

David Nogales Rincón, "El banquete real tardogótico: un modelo ritual en las cortes ibéricas a fines de la Edad Media", Revue Conceφtos, nº 3 (2021), pp. 79-106. URL: https://ameriber.u-bordeaux-montaigne.fr/articles-conceptos-n-3/814-exc-11
